En el articulo adjunto se hace un análisis del mercado inmobiliario en el 2012. Según los datos aportados se puede ver que la cantidad de transacciones bajo aprox. un 10% con respecto al año 2011, mientras que los valores de los inmuebles se mantienen estables. La causa fundamental de esta baja se da debido a la menor actividad de compra por parte de los argentinos.
http://www.elpais.com.uy/130210/pecono-694762/economia/la-compra-de-inmuebles-bajo-en-2012-negocios-por-mas-de-us-1-901-/

Este blog tiene el objetivo de brindar información relevante referente a bienes raíces. Para tomar decisiones de inversión siempre es importante contar con información y el mejor asesoramiento. Si esta pensando en proyectos de inversión, comprar, vender o alquilar algún inmueble o negocio ofrecemos nuestro asesoramiento y experiencia. Visitenos en: www.betancor.com.uy
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estimado: yo no tomaría como tan ciertas las afirmaciones de éste artículo, no ya porque no sea cierto sino porque pueden ser medias verdades. También prodríamos considerar que el año que se usa para comparar puede haber sido uno de venta excepcional y por lo tanto la supuesta baja es relativa o quedó un remanente de ventas no inscriptas porque se hicieron en diciembre. Lo que sí estoy seguro es que los argentinos no solo no dejaron de invertir en nuestro país, puede haber un grupo de pequeños inversores que sí lo hayan hecho sino como se puede leer en el mismo diario en otras ediciones están inviertiendo con la misma fuerza que antes y como ejemplo están el proyecto en el Puerto del Buceo y el edificio Trump en Punta del Este con inversiones de más de cien millones de dólares cada una. Son solo dos ejemplos, gracias.
ResponderEliminarEstimado Alejandro: agradezco el comentario porque estas publicaciones se van enriqueciendo en la medida que cada uno de los lectores den su punto de vista y sobre todo aportar el conocimiento que cada uno de nosotros va captando en nuestra experiencia diaria.
ResponderEliminarCon respecto a este articulo en lo personal estoy de acuerdo que puede estar dando alguna verdad a medias, pero mi impresión es coincidente en que algunos sectores del negocio están más lento que en otro momento. Esto no debe de generar ninguna alarma, solo que como asesor en inversiones me veo en la obligacion de estar atento a todo lo que ocurre en el mercado a efectos de poder dar el mejor asesoramiento a mis clientes. A través de este blog yo intento brindar la informacion que sale en los medios, la cual filtro de acuerdo a mi mejor criterio.
Muchas gracias por el aporte.
Heber Betancor